Javier Cameo, consejero de Tecnofirmes, propone una solución disruptiva para el fresado de pavimentos en la XIV Jornada Técnica de ASEFMA

Javier Cameo, consejero de Tecnofirmes, propone una solución disruptiva para el fresado de pavimentos en la XIV Jornada Técnica de ASEFMA

Javier Cameo, consejero de Tecnofirmes, ha intervenido en la XIV Jornada Técnica de ASEFMA, celebrada los días 3 y 4 de junio de 2025 en el Meeting Place de Madrid. En el marco de la sesión 2, dedicada a la reutilización, Cameo presentó una conferencia sobre "las opciones actuales sobre la gestión del fresado de pavimentos asfálticos: una reflexión general y una propuesta de solución".

Durante su exposición, analizó el contexto actual de generación masiva de RAP (material fresado procedente de pavimentos asfálticos), cuya acumulación —estimada en unas 800.000 toneladas solo en la Comunidad de Madrid— pone de manifiesto los límites de las tecnologías actuales para su aprovechamiento.

Cameo explicó que el problema radica en considerar el RAP como un elemento indisociable, lo que impide conocer con precisión la granulometría real de los áridos que lo componen. Esto limita la proporción que puede reutilizarse, especialmente en mezclas de alto rendimiento. A ello se suman otros obstáculos técnicos como el grado de activación del betún, el choque térmico o la obstrucción de sistemas de cribado, entre otros.

Como alternativa, Tecnofirmes propone una tecnología disruptiva basada en la separación del RAP en áridos y betún, que permite reutilizar el 100% del material con garantías técnicas y medioambientales. Esta solución evita las incertidumbres del reciclado convencional, permite fabricar mezclas con plantas tradicionales sin modificar, y plantea un nuevo paradigma: proyectar refuerzos de firmes a partir de materias primas obtenidas in situ, eliminando la necesidad de cantera o refinería.

Lo que debemos hacer es obligarnos a generar nuestras materias primas a partir de los materiales existentes en el firme”, destacó Cameo, subrayando que esta visión representa un cambio radical hacia la economía circular real.

Además, apuntó que esta tecnología debería facilitar que el RAP deje de considerarse un residuo según la normativa europea, lo que agilizaría su gestión y reduciría costes.

La intervención de Javier Cameo fue valorada como una de las más innovadoras del encuentro, reforzando el papel de Tecnofirmes como actor clave en el desarrollo de soluciones sostenibles y viables para el futuro del sector viario.



 

Noticias relacionadas

Patricia Sánchez, responsable de proyectos de Tecnofirmes, participa en una mesa redonda de la XIX Jornada Nacional de ASEFMA

Patricia Sánchez, responsable de proyectos de Tecnofirmes, participa en una mesa redonda de la XIX Jornada Nacional de ASEFMA

Tecnofirmes no ha faltado a su cita habitual con cientos de expertos del sector de la pavimentación asfáltica que se reúnen en la Jornada Nacional de ASEFMA. Profesionales y directivos de la entidad acudieron a la XIX Jornada Nacional de ASEFMA, celebrada los días 29 y 30 de octubre, tanto en formato presencial en Madrid como virtual a través de la plataforma ITAFEC, bajo el lema “Atrayendo el talento joven al sector más innovador de la carretera”.
Seguir leyendo
José Chamizo Carmona, director administrativo y financiero de Tecnofirmes, recibe el Premio a la trayectoria profesional de ASEFMA

José Chamizo Carmona, director administrativo y financiero de Tecnofirmes, recibe el Premio a la trayectoria profesional de ASEFMA

José Chamizo Carmona es una figura clave para entender el crecimiento, la expansión y la posición de Tecnofirmes dentro del sector de la pavimentación asfáltica. Y ha sido, precisamente, su más que dilatada experiencia, la que le ha valido para recibir uno de los premios a la trayectoria profesional que otorga la Asociación Española de Fabricantes de Mezclas Asfálticas (ASEFMA) en su jornada nacional, celebrada los pasados 29 y 30 de octubre.
Seguir leyendo
Tecnofirmes destaca en el 27º VYODEAL como patrocinador oro y referente en sostenibilidad vial

Tecnofirmes destaca en el 27º VYODEAL como patrocinador oro y referente en sostenibilidad vial

Barcelona acoge esta semana el 27ª VYODEAL, un evento clave en el sector de las infraestructuras viarias locales en el que Tecnofirmes colabora como patrocinador oro. El simposio también contó con una ponencia de la responsable de proyectos de Tecnofirmes, Patricia Sánchez, y la asistencia de varios miembros del equipo. Con esta activa participación, Tecnofirmes refuerza su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en la construcción y mantenimiento de carreteras.
Seguir leyendo
Tecnofirmes ejecuta las obras de remodelación del Camping Sangulí en Tarragona

Tecnofirmes ejecuta las obras de remodelación del Camping Sangulí en Tarragona

Tecnofirmes, referente en soluciones de obra civil, está llevando a cabo una de las remodelaciones más ambiciosas del Camping Sangulí de Salou, consolidando su compromiso con proyectos que transforman espacios clave para el turismo y el ocio. Este emblemático camping, uno de los principales destinos de la Costa Daurada, verá renovados 11.900 m² de sus instalaciones gracias a una intervención integral que se extenderá hasta los primeros meses de 2025.
Seguir leyendo
Tecnofirmes llevará a cabo la reurbanización de la calle Ample y la plaza del Pintor Fortuny en Reus

Tecnofirmes llevará a cabo la reurbanización de la calle Ample y la plaza del Pintor Fortuny en Reus

Tecnofirmes será la empresa encargada de realizar las obras de reurbanización de la calle Ample y la plaza del Pintor Fortuny en Reus, un proyecto ya licitado por el Ayuntamiento de Reus con un presupuesto que asciende hasta 2.780.558,55 euros y un plazo de ejecución de 14 meses. Si todo marcha según lo previsto, el proyecto arrancará al finalizar las vacaciones de Navidad.
Seguir leyendo
José Chamizo Carmona, director administrativo, financiero y de RRHH de Tecnofirmes, es galardonado con la Medalla de Honor de la Carretera 2025

José Chamizo Carmona, director administrativo, financiero y de RRHH de Tecnofirmes, es galardonado con la Medalla de Honor de la Carretera 2025

En el marco del reconocimiento anual que otorga la Asociación Española de la Carretera (AEC) a quienes han dedicado su vida a la mejora de nuestras infraestructuras viarias, José Chamizo Carmona, Director Administrativo, Financiero y de Recursos Humanos de Tecnología de Firmes (Tecnofirmes), ha sido distinguido con una de las Medallas de Honor de la Carretera 2025.

Seguir leyendo
Tu presupuesto sin compromiso

Tu presupuesto sin compromiso